Esta página es una colección de fotos tomadas en las calles de la ciudad de Valdivia, Chile, con diferentes miradas. Las fotos no tienen un orden aparente, sin embargo, todas ellas comentan su razón de existir. Así como la vida misma.
Aug 30, 2006
4 comments:
Anonymous
said...
Me gusto ver la foto, si bien que las hallas tomado, no fue uno de los mejores momentos, igual me recuerda hace un par de meses cuando fui a visitar las sepulturas de mis bis abuelos al cementerio , si bien no se de cual de los dos es , me trajo a mí mente la emoción de estar ahí... en las sepulturas de mis bis abuelos Jean Marie ILI y Federica Geywitz.. Es increíble que una foto te pueda remontar y revivir recuerdos, de lo que hacemos... yo también de chiquita en mi lugar de nacimiento NQN.CAP VISTABA EL CEMETERIO de la ciudad y jugaba con mis amigas largas horas alas escondidas tras las bóvedas familiares... me llevo a ese tiempo ver esta foto.. Gracias nuevamente , por mostrarme VALDIVIA..COMO LO HACES ANA
Me gusto ver la foto, si bien que las hallas tomado, no fue uno de los mejores momentos, igual me recuerda hace un par de meses cuando fui a visitar las sepulturas de mis bis abuelos al cementerio , si bien no se de cual de los dos es , me trajo a mí mente la emoción de estar ahí... en las sepulturas de mis bis abuelos Jean Marie ILI y Federica Geywitz.. Es increíble que una foto te pueda remontar y revivir recuerdos, de lo que hacemos... yo también de chiquita en mi lugar de nacimiento NQN.CAP VISTABA EL CEMETERIO de la ciudad y jugaba con mis amigas largas horas alas escondidas tras las bóvedas familiares... me llevo a ese tiempo ver esta foto.. Gracias nuevamente , por mostrarme VALDIVIA..COMO LO HACES ANA
¡Qué animosa! te felicito... te cuento que la semana siguiente a la vez que los hice con espinaca, encontré otro relleno, pavita, casi en el mismo principio que el de la espinaca, hacer como un pinito con mantequilla y aceite de oliva y después molerlo bien molido, casi como de moulinex. Yo lo hice con pechuga de pavo que es seca y queda más granulienta para rellenar, caldo de ave (ojalá de alitas de pollo en vino blanco, ramita de apio, etc.)cebolla y harta nuez moscada! la salsa protagonista d eesa vez fue blanca casera, con harta crema y la de tomates perita con berenjena "super-procesadas!. La verdad es que me gustó mucho más que la primera vez. Si te animas te lo recomiendo. Lo de la masa y "ayuda familiar" es complicado. Yo la primera vez la dejé la masa en el nº 7 y depués en el nº 8. Amanda no ayuda? traté de ver las fotos de las que hablas, más no pude... ¿?
Nací en el cerro alegre del Puerto un verano del año del dragón y me crié en la ciudad jardín donde me enamoré de un poeta, con el que tuve hijos. Un día nos dió el Run Run y nos fuimos al norte a un país de lenguas extrañas y fríos inviernos, en busca de Panamá. De regreso a esta tierra perfumada y azul, trabajo de sol a sol en algo que a veces me gusta, a veces no. Comparto mi conocimiento de los colores, de las líneas y de la escritura con jóvenes ilusionados. Proyecto mundos y a veces los realizo, cuando la suerte me acompaña.
Y a veces me concentro y miro hacia adentro, en sueños o en vigilia, y me inquieta lo que veo.
4 comments:
Me gusto ver la foto, si bien que las hallas tomado, no fue uno de los mejores momentos, igual me recuerda hace un par de meses cuando fui a visitar las sepulturas de mis bis abuelos al cementerio , si bien no se de cual de los dos es , me trajo a mí mente la emoción de estar ahí... en las sepulturas de mis bis abuelos Jean Marie ILI y Federica Geywitz.. Es increíble que una foto te pueda remontar y revivir recuerdos, de lo que hacemos... yo también de chiquita en mi lugar de nacimiento NQN.CAP VISTABA EL CEMETERIO de la ciudad y jugaba con mis amigas largas horas alas escondidas tras las bóvedas familiares... me llevo a ese tiempo ver esta foto.. Gracias nuevamente , por mostrarme VALDIVIA..COMO LO HACES ANA
Me gusto ver la foto, si bien que las hallas tomado, no fue uno de los mejores momentos, igual me recuerda hace un par de meses cuando fui a visitar las sepulturas de mis bis abuelos al cementerio , si bien no se de cual de los dos es , me trajo a mí mente la emoción de estar ahí... en las sepulturas de mis bis abuelos Jean Marie ILI y Federica Geywitz.. Es increíble que una foto te pueda remontar y revivir recuerdos, de lo que hacemos... yo también de chiquita en mi lugar de nacimiento NQN.CAP VISTABA EL CEMETERIO de la ciudad y jugaba con mis amigas largas horas alas escondidas tras las bóvedas familiares... me llevo a ese tiempo ver esta foto.. Gracias nuevamente , por mostrarme VALDIVIA..COMO LO HACES ANA
Hola Elisa
En el coleio tuve una compañera llamada Viviana Cayul... será coincidecia???que triste que murió su padre ..
Bello por aquí
como siempre
¡Qué animosa! te felicito... te cuento que la semana siguiente a la vez que los hice con espinaca, encontré otro relleno, pavita, casi en el mismo principio que el de la espinaca, hacer como un pinito con mantequilla y aceite de oliva y después molerlo bien molido, casi como de moulinex. Yo lo hice con pechuga de pavo que es seca y queda más granulienta para rellenar, caldo de ave (ojalá de alitas de pollo en vino blanco, ramita de apio, etc.)cebolla y harta nuez moscada!
la salsa protagonista d eesa vez fue blanca casera, con harta crema y la de tomates perita con berenjena "super-procesadas!. La verdad es que me gustó mucho más que la primera vez. Si te animas te lo recomiendo. Lo de la masa y "ayuda familiar" es complicado. Yo la primera vez la dejé la masa en el nº 7 y depués en el nº 8. Amanda no ayuda? traté de ver las fotos de las que hablas, más no pude... ¿?
Post a Comment